Lista de verificación de cumplimiento de producto en la UE (Edición 2025)

Tanto si eres fabricante como importador, comprender la verificación de cumplimiento de productos en la UE es esencial para evitar retrasos costosos, retiradas o sanciones.
Comercializar un producto en la Unión Europea implica mucho más que simplemente venderlo: significa asumir la responsabilidad total de su seguridad, conformidad y documentación.

Esta lista de verificación 2025 ofrece una visión clara de los pasos que toda empresa debe seguir antes, durante y después de introducir productos en el mercado europeo, y muestra cómo la ayuda de expertos puede hacer que el proceso sea más ágil y seguro.


Antes de colocar los productos en el mercado

1. Identificar los requisitos aplicables de la UE

Cada categoría de producto está sujeta a una o varias directivas o reglamentos de la Unión Europea, según su naturaleza y función.
Estas normas definen los requisitos esenciales de salud, seguridad y protección ambiental que deben cumplirse.

Dado que la legislación puede superponerse, muchas empresas recurren a consultores especializados para determinar con precisión qué marco normativo aplica a sus productos antes de avanzar.


2. Designar un representante autorizado en la UE (si aplica)

Si eres un fabricante fuera de la Unión Europea, debes designar un representante autorizado con sede en la UE.
Este representante gestiona la documentación de conformidad y actúa como punto de contacto ante las autoridades.
Garantiza la trazabilidad y el cumplimiento legal dentro del mercado europeo.


3. Verificar la seguridad y el rendimiento del producto

Antes de comercializar, asegúrate de que tu producto:

  • Cumple todos los requisitos esenciales de seguridad y rendimiento
  • Ha sido ensayado según las normas armonizadas aplicables
  • Incluye advertencias e instrucciones adecuadas

Las pruebas y la documentación son esenciales para demostrar la conformidad y generar confianza entre distribuidores y clientes.


Requisitos de producto y documentación

4. Realizar la evaluación de la conformidad

Antes de introducir el producto en el mercado, debe someterse a un procedimiento de evaluación de la conformidad.
Este proceso demuestra que el producto cumple toda la legislación aplicable.
Los productos de bajo riesgo pueden autoevaluarse, mientras que los de mayor riesgo requieren la participación de un organismo notificado.


5. Elaborar la documentación técnica (expediente técnico)

Fabricantes e importadores deben conservar un expediente técnico con toda la información relevante del producto, que normalmente incluye:

  • Descripción y diseño del producto
  • Directivas, reglamentos y normas aplicadas
  • Informes de ensayo y evaluaciones de riesgos
  • Borrador de la Declaración de Conformidad

Esta documentación debe conservarse durante al menos 10 años después de la puesta en el mercado del producto.


6. Redactar y firmar la Declaración de Conformidad (DoC)

La Declaración de Conformidad es un documento legal en el que el fabricante declara que el producto cumple con todas las normas de la UE aplicables.
Debe incluir:

  • Nombre y dirección del fabricante
  • Identificación del producto
  • Referencias a las directivas y normas aplicadas
  • Firma de la persona responsable

Una DoC incorrecta o incompleta puede dar lugar a sanciones o la retirada del producto del mercado.


7. Aplicar el etiquetado y el marcado correspondientes

El etiquetado adecuado garantiza la trazabilidad y transparencia.
Cada producto debe mostrar:

  • Marcado CE, si es aplicable
  • Datos del fabricante e importador
  • Identificación del producto (modelo, lote o número de serie)
  • Advertencias e instrucciones de seguridad en el idioma oficial del país donde se venda

Algunos productos también pueden requerir etiquetas adicionales (por ejemplo, símbolo WEEE, etiqueta energética, etc.).


Después de colocar el producto en el mercado

8. Cooperar con las autoridades de vigilancia del mercado

Las autoridades europeas realizan controles para garantizar que los productos cumplen con las normas de seguridad y etiquetado.
Los fabricantes e importadores deben estar preparados para:

  • Proporcionar documentación cuando se les solicite
  • Colaborar en las investigaciones de trazabilidad
  • Adoptar medidas correctivas si es necesario

Mantener la documentación organizada facilita el proceso y protege la reputación de la marca.


9. Supervisar los cambios normativos y de producto

El cumplimiento no termina una vez que el producto se ha vendido.
Las normas evolucionan, y el diseño o la cadena de suministro pueden cambiar con el tiempo.
Revisa periódicamente:

  • Actualizaciones de la legislación y normas armonizadas
  • Cambios en materiales o componentes
  • Comentarios de clientes o distribuidores

La vigilancia continua garantiza que tus productos sigan siendo conformes a largo plazo.


10. Actuar de inmediato si un producto resulta inseguro

Si un producto presenta un riesgo para los consumidores, el fabricante debe:

  • Notificarlo a las autoridades a través del sistema EU Safety Gate (RAPEX)
  • Informar a clientes y distribuidores
  • Implementar retiradas o acciones correctivas de forma inmediata

Ser proactivo no solo evita sanciones, sino que fortalece la confianza en tu marca.


El cumplimiento de producto en la Unión Europea no es solo un requisito legal, sino un compromiso con la seguridad, la calidad y la transparencia.
Seguir esta lista de verificación ayuda a fabricantes e importadores a entender sus responsabilidades y preparar sus productos para un acceso exitoso al mercado europeo.

Si necesitas asistencia experta, GoEasy Compliance ofrece apoyo profesional para la revisión de documentación, etiquetado y expedientes técnicos, haciendo que el cumplimiento sea simple, confiable y eficiente.

¿Quieres llevar tu producto al mercado con total confianza?

Contáctanos y te acompañaremos en cada paso.

Publicaciones Similares